Enginyeria en Vehicles Aeroespacials
El grado en Ingeniería en Vehículos Aeroespaciales ofrece una formación sólida y multidisciplinar en los diferentes aspectos de la aeronáutica, pero poniendo énfasis en los aspectos específicamente relacionados con las aeronaves y los vehículos espaciales, tanto por lo que respecta al diseño, proyecto, fabricación, operación y mantenimiento, como a las infraestructuras necesarias para su operación.
Con este grado lograrás una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones y asimilar los futuros avances tecnológicos de la industria aeroespacial. Muestra todo el texto
Esconde el texto completo
Datos generales
- Duración
- 4 años
- Carga lectiva
- 240 créditos ECTS (incluido el trabajo de fin de grado). Un crédito equivale a 25-30 horas de trabajo.
- Tipos de docencia
- Presencial
- Nota de corte del curso 2022-2023
- 12,360
- Horarios/turnos
- La titulación se imparte en horario de mañana. Se pueden repetir asignaturas en el cuatrimestre siguiente en horario de tarde.
- Idiomas
Consulta el idioma de impartición de cada asignatura en la guía docente dentro del plan de estudios y a los horarios de los grupos.
Información sobre el uso de lenguas en el aula y los derechos lingüísticos de los estudiantes.
- Precios y becas
- Precio aproximado por curso, 1.107 € (2.253 € para no residentes en la UE). Consulta el porcentaje de minoración en función de la renta (becas y modalidades de pago).
- Lugar de impartición
- Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT)
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Acceso
- Plazas nuevo ingreso
- 60
- Plazas cambio de estudios
- 6
- Código de preinscripción
- 31031
- Nota de corte del curso 2022-2023
- 12,360. Notas de corte
- Ponderaciones PAU
- Tabla de ponderaciones de las materias para la fase específica
- Cómo acceder
- Todas las vías de acceso, preinscripción y matrícula.
- Convalidaciones de CFGS
- Convalidaciones de CFGS
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
Acuerdos de doble titulación
Con universidades catalanas- Grado en Ingeniería en Vehículos Aeroespaciales + Máster universitario en Ingeniería Aeronáutica + Grado en Administración y Dirección de Empresas (UOC)
- Grado en Ingeniería en Vehículos Aeroespaciales + Máster universitario en Ingeniería Aeronáutica + Grado en Economía (UOC)
Salidas profesionales
- Profesión regulada
- Ingeniero/a técnico/a aeronáutico/a.
- Ingeniero/a aeronáutico/a (cursando el máster universitario en Ingeniería Aeronáutica).
- Salidas profesionales
- Diseño, proyección, fabricación y mantenimiento de aeronaves y vehículos aeroespaciales y de obras de ingeniería aeronáutica.
- Proyección, construcción y gestión de infraestructuras aeroportuarias.
- Control y supervisión de instalaciones de tierra, terminales de aeropuertos, pistas de aterrizaje y de vuelo, señalización y estructuras para la correcta navegación aérea.
- Verificación y certificación que tenga por objeto los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias y de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, el tráfico y el transporte aéreo.
- Dirección técnica, peritaje, redacción de informes, dictámenes y asesoramiento técnico en áreas relativas a la ingeniería técnica aeronáutica.
Organización académica: normativas, calendarios
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de grado de la UPC
- Acreditación y reconocimiento de idiomas
- Los estudiantes de grado deben acreditar la competencia en una tercera lengua para obtener el título de grado. Certifica tu nivel de idiomas.
Plan de estudios
Primer cuatrimestre
- Álgebra
6
- Cálculo I
6
- Empresa
6
- Física I
6
- Informática
6
Segundo cuatrimestre
Tercer cuatrimestre
Cuarto cuatrimestre
- Ciencia de Materiales
7.5
- Circuitos Eléctricos
6
- Mecánica
4.5
- Mecánica de Fluidos
7.5
- Sistemas Propulsivos
4.5
Quinto cuatrimestre
Sexto cuatrimestre
- Aerodinámica Experimental
3
- Almacenamiento y Procesado de Energía
3
- Aplicación de Código Abierto Cfd a Problemas de Ingeniería
3
- Aplicación de Matlab-Octave a los Problemas de la Ingeniería Térmica
3
- Aplicaciones Web
3
- Aprender de los Fallos Mecánicos en Ingeniería
3
- Bim para Ingenieros
3
- Biorefinerías Lignocelulósicos
3
- Caracterización de Materiales e Ingeniería de Superficies
3
- Certificación Energética de Edificios
3
- Competencias en Comunicación Académica y Profesional
3
- Computación de Altas Prestaciones para la Ingeniería Aeroespacial
3
- Comunicación Profesional para Ingenieros a Través de Realidad Virtual
3
- Conocimiento de la Empresa Aeroespacial y Ejercicio Profesional
3
- Contaminación Atmosférica y Tecnologías de Tratamiento
6
- Control Aplicado de Uav
3
- Control y Guiado de Robots Móviles
6
- Criterios de Decisión - El/La Ingeniero/A como Trabajador/A o El/La Ingeniero/A como Emprendedor/A
3
- Critical Thinking para Impresión 3D
6
- Dinámica de Gases y Transferencia de Calor y Masa
6
- Diseño Experimental
3
- Diseño, Construcción y Ensayo de Aviones No Tripulados 3
- Electromovilidad y Sistemas de Aeronaves Eléctricas
3
- Elementos Finitos en el Análisis Estructural
3
- Estructuras Aeroespaciales
7.5
- Exploración Robótica del Sistema Solar
3
- Factores Clave para el Éxito Profesional 3
- Fundamentos de la Misión y el Diseño de Cubesats
3
- Fundamentos de Robótica
3
- Fundamentos del Lean Construction y de la Economía Circular
3
- Habilidades Académicas Escritas para la Ingeniería
3
- Hacia una Nueva Generación de Cabinas para Aviones Comerciales
3
- Herramientas Numéricas en Machine Learning para Ingeniería Aeronáutica
3
- Herramientas y Aplicaciones de Big Data
3
- Ingeniería Hospitalaria
6
- Iniciación a las Tecnologías Industriales Papelera y Gráfica
6
- Innovación y Creatividad: Herramientas para la Ingeniería
3
- Introducción a Big Data
3
- Introducción a la Construcción Lean
3
- Introducción a la Ingeniería Inversa
3
- Introducción a la Práctica Pericial para la Resolución de Disputas Técnicas
3
- Introducción a la Programación Orientada a Objetos
3
- Introducción a los Cohetes
3
- Introducción a los Cubesats
3
- Introducción a los Planeadores
3
- Introducción a los Sistemas Dinámicos y Teoría Ergódica 3
- Láseres y Tecnologías Fotónicas en la Ingeniería
3
- Laboratorio de Creatividad
6
- Laboratorios Experimentales en Fluidos
3
- Liderazgo y Desarrollo Profesional en la Ingeniería
3
- Los Sistemas No Lineales, el Caos y el Control en la Ingeniería
3
- Método de los Elementos Fínitos para Ingeniería
6
- Matemáticas e Ingeniería Informática
3
- Materiales de Ingeniería: Aprender de los Desastres
3
- Materiales Ligeros para Aplicaciones de Ingeniería
3
- Mecánica de Fluidos Avanzada
3
- Mecánica de Fluidos II
3
- Mecánica de Manipulación Robótica
3
- Mecánica de Vuelo
6
- Mejora de Procesos Aeroportuarios
3
- Meteorología de la Aviación
3
- Modelización, Complejidad y Sostenibilidad
6
- Modelos Matemáticos en la Ingeniería
3
- Motos. Diseño y Secretos
3
- Operaciones Unitarias en Ingeniería
3
- Optimización de Procesos Industriales
3
- Planificación, Simulación y Supervisión de Procesos
6
- Plug-In de Vehículos Eléctricos Híbridos. Concepto, Diseño y Proyecto de Sistemas de Propulsión Eléctrica
3
- Polímeros en la Ingeniería
6
- Programación Avanzada Orientada a Objetos
3
- Programación Creativa con Processing
3
- Programación de Móviles
6
- Programación de Móviles Android
6
- Programación de Sistemas Empotrados
3
- Programación de Vehículos Autónomos
3
- Programación en Tiempo Real y Bases de Datos
3
- Química de Materiales
3
- Química de Superficies para el Diseño de Aplicaciones Industriales
3
- Química Orgánica Industrial
3
- Resolución de Aspectos Termo-Fluídicos en Equipos Industriales y/o Aeronáuticos
3
- Robótica Básica
6
- Robótoca y Automatización
3
- Seguridad Robótica y Automatización para la Industria 4.0
3
- Simulación de Vuelo para Ingeniería Aeronáutica
3
- Sistemas Avanzados de Control
3
- Sistemas de Eficiencia Energética
3
- Sistemas de Producción Altamente Automatizados
3
- Sistemas e Instrumentos
4.5
- Sostenibilidad en el Entorno Construido
3
- Técnicas de Caracterización de Aleaciones Metálicas
3
- Tecnología, Sociedad y Globalización. el Reto de la Sostenibilidad en el Siglo XXI
6
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
3
- Tecnologías de la Producción Sostenible
3
- Telemetría y Proyectos Electrónicos Inteligentes
3
- Termodinámica de los Materiales
3
- Turbulencia en Ciencia e Ingeniería Aeroespacial
3
- Uav Diseño Generativo
6
- Uav Fundamentos y Operaciones
3
- Uav Hardware y Programación
3
- Uav Investigación y Desarrollo
3
- Uav Orientación y Control Autónomo
3
- Uav Proyecto de Investigación y Desarrollo
3
- Uav Sensores y Aplicaciones
3
- Una Introducción a los Sistemas Espaciales
3
- Validación y Comunicación de Ideas Innovadoras
6
- Vibroacústica
3
Séptimo cuatrimestre
Octavo cuatrimestre
- ObligatoriaECTS
- OptativaECTS
- ProyectoECTS
Jornada de puertas abiertas
Grado en Ingeniería en Vehículos Aeroespaciales
- Día
- 13/06/2023
- Hora
- 11:00 h
- Lugar
- Escola Superior d'Enginyeries Industrial, Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT)
- Carrer de Colom, 1, 08222
- Terrassa
- Contacto
- promocio.eseiaat@upc.edu
- Estudiantado de ESO, bachillerato y ciclos formativos
- Más información
- Jornada presencial. Es necesaria inscripción previa.
Más información: https://eseiaat.upc.edu/ca/futurs-estudiants/jornada-portes-obertes
Jornada de puertas abiertas
Grado en Ingeniería en Vehículos Aeroespaciales
- Día
- 28/06/2023
- Hora
- 11:00 h
- Lugar
- Escola Superior d'Enginyeries Industrial, Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT)
- Carrer de Colom, 1, 08222
- Terrassa
- Contacto
- promocio.eseiaat@upc.edu
- Estudiantado de ESO, bachillerato y ciclos formativos
- Más información
- Jornada presencial. Es necesaria inscripción previa.
Más información: https://eseiaat.upc.edu/ca/futurs-estudiants/jornada-portes-obertes
Has visto recientemente:
(Vacía la lista)Página actualizada por el Servicio de Comunicación y el Área de Docencia.